• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Empleo
  • Visita Virtual
Cole_Alicante_BlancoCole_Alicante_BlancoCole_Alicante_BlancoCole_Alicante_Blanco
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento de Régimen Interno
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Ranking y Datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Especial
    • Educación Primaria
    • ESO
    • Bachillerato CEU
  • Visión internacional
    • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • Bachillerato Dual
    • IDI English Institute
    • Programas de Inmersión Lingüística
    • ERASMUS +
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • APA
    • Pastoral
    • Grupo Juvenil San Pablo
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • Actividades
  • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog
            • Desayunar bien, clave para mejorar el rendimiento académico
            Volver

            Desayunar bien, clave para mejorar el rendimiento académico

            Desayunar antes de ir a clase es clave para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, tal y como ha demostrado una reciente investigación de la Universidad de Valencia (UV). Nerea Gómez Fernández y Juan Francisco-Albert, investigadores de la Universidad de Valencia, han […]
            24/01/2023

            Desayunar antes de ir a clase es clave para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, tal y como ha demostrado una reciente investigación de la Universidad de Valencia (UV).

            Nerea Gómez Fernández y Juan Francisco-Albert, investigadores de la Universidad de Valencia, han comprobado la relación que existe entre la primera comida del día y el rendimiento escolar: los alumnos que desayunan antes de ir a la escuela obtienen puntuaciones más altas en matemáticas y ciencias

            Esta investigación, que analiza los hábitos de desayuno de estudiantes de 15 años de países miembros de la OCDE, revela que en algunos de estos es superior al 35 % la cifra de alumnos que obvia la primera y más valiosa comida de la jornada.

            Nerea Gómez Fernández y Juan Francisco Albert son los autores del trabajo «¿Afecta al rendimiento académico saltarse el desayuno? Evidencia en PISA», publicado recientemente y que se basa en las respuestas dadas en la ronda de 2015 del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), la última donde se incluyó la pregunta de si desayunaban antes de ir a la escuela.

            En España, el 15,42% de los jóvenes no desayuna

            En la oleada de PISA 2015 participaron un total de 519.334 estudiantes de 73 regiones, y de los resultados se desprende que el país donde es mayor el porcentaje de alumnos que no desayunan antes de ir a clase es Austria, con el 35,83%, seguida de Eslovenia, con el 34,52%; mientras, el porcentaje en España es del 15,42% y el país de la OCDE con menor cifra es China, el 9,82%.

            Se trata de la primera investigación internacional que analiza esta relación. «Nuestro estudio es el primero que utiliza evaluaciones internacionales (datos de PISA) para medir la relación entre el desayuno y el rendimiento académico -explican-. Además, es novedosa porque se centra en el análisis del conjunto de países de la OCDE que participan en PISA 2015. Hasta la fecha, los estudios anteriores que han analizado esta relación se han basado en contextos muy particulares de regiones específicas, lo que en muchos casos limita la validez de los resultados. Nuestra investigación pretende superar estas limitaciones al disponer de un gran número de observaciones y poder evaluar diferentes regiones y países».

            Tras analizar los resultados, los investigadores de la UV encontraron que «desayunar antes de ir a la escuela se asocia con puntuaciones más altas en las pruebas PISA en las competencias de matemáticas y ciencia». Sin embargo, esta relación no está clara en la competencia lectora.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento de Régimen Interno
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Ranking y Datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Especial
              • Educación Primaria
              • ESO
              • Bachillerato CEU
            • Visión internacional
              • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • Bachillerato Dual
              • IDI English Institute
              • Programas de Inmersión Lingüística
              • ERASMUS +
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • APA
              • Pastoral
              • Grupo Juvenil San Pablo
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página