• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Empleo
  • Visita Virtual
Cole_Alicante_BlancoCole_Alicante_BlancoCole_Alicante_BlancoCole_Alicante_Blanco
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento de Régimen Interno
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Ranking y Datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Especial
    • Educación Primaria
    • ESO
    • Bachillerato CEU
  • Visión internacional
    • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • Bachillerato Dual
    • IDI English Institute
    • Programas de Inmersión Lingüística
    • ERASMUS +
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • APA
    • Pastoral
    • Grupo Juvenil San Pablo
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • Actividades
  • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog ESO y Bachillerato
            • Consejos para enfrentarte a la EvAU con tranquilidad
            Volver

            Consejos para enfrentarte a la EvAU con tranquilidad

            Los exámenes forman parte de la vida del estudiante. Aún así, es frecuente que las pruebas provoquen estrés, que puede interferir en el rendimiento académico. Así, según han investigado varios expertos en Psicología, entre ellos el profesor de la Universidad […]
            22/06/2020

            Los exámenes forman parte de la vida del estudiante. Aún así, es frecuente que las pruebas provoquen estrés, que puede interferir en el rendimiento académico. Así, según han investigado varios expertos en Psicología, entre ellos el profesor de la Universidad CEU San Pablo Fernando Miralles, la ansiedad ante los exámenes puede afectar a entre el 15 y el 35% del alumnado.

            Según el profesor Miralles, en la situación actual post-pandemia no sería de extrañar que suban estas cifras, sobre todo entre los más de doscientos mil alumnos que se presentan easte año a la EvAU. Lo harán tras semanas llenas de incertidumbre. Hasta hace muy pocos días no se sabía con certeza en qué lugar se iban a celebrar los exámenes. También ha habido dudas sobre el temario final hasta el último momento. A esto hay que añadir que estas pruebas son decisivas para el futuro universitario y profesional de los estudiantes, por lo que es fácil de entender que se pueda presentar la ansiedad.

            Para detectar si la están sufriendo nuestros hijos, hay que considerar los síntomas más comunes: irritabilidad, susceptibilidad, insomnio o dificultad para conciliar el sueño, mal humor, alguna molestia física, pensamientos negativos como miedo al fracaso y a quedarse en blanco, etc. Ante esta situación, hay técnicas útiles para mitigar la ansiedad, como las siguientes:

            Antes del examen:

            • Adapta tu habitación para el estudio, para que sea un lugar que favorezca la concentración. De vez en cuando, estudia en otro punto de la casa, para cambiar de espacio.
            • Planifica y agenda el repaso, para tener una guía de los objetivos de estudio y hacerles seguimiento
            • Empieza con aquellos temas que te atraen menos, los enfrentarás mejor que a última hora, con el cansancio de toda la jornada.
            • Aplica buenas técnicas de estudio: lectura rápida, lectura comprensiva, subrayado, esquema/resumen, reglas nemotécnicas y memoria fotográfica.
            • Busca en Internet información sobre exámenes de otros años para hacer simulacros de la prueba.
            • Realiza alguna técnica de relajación antes de acostarte. El doctor Fernando Miralles recomienda las técnicas de relajación Jacobson, son sencillas y se hacen en poco tiempo.
            • Ten siempre presente que cuentas con el apoyo de tu familia, amigos y profesores.
            • Mantén hábitos saludables: intenta dormir lo mejor posible, para lo que es recomendable no comer ni beber demasiado ni tomar fármacos.
            • Visita online unos días antes del examen el lugar donde va a celebrarse, para conocer el espacio e ir con más seguridad.

            El día del examen, antes de la prueba:

            • Prepara la noche antes todo el material que vas a necesitar, así dormirás tranquilo y evitarás sorpresas de última hora u olvidos.
            • Ve con tiempo al lugar del examen y en transporte público. Si solo puedes ir en coche ten en cuenta que se pueden formar atascos que generen más ansiedad.
            • Desayuna bien, lleva agua suficiente y algo de picar por si la prueba dura más de lo que preveías.
            • Olvídate del último repaso, no lo necesitas y solo te provocará inseguridad y dudas.
            • No comentes el temario con tus amigos, os pondréis nerviosos los unos a los otros.
            • Evita hablar con amigos que estén muy intranquilos, porque te pueden transmitir su tensión.
            • Si aún así notas que comienzas a ponerte nervioso, intenta respirar de forma profunda con el abdomen.

            Durante la realización de la prueba:

            • Lee con atención todas las preguntas. Si no entiendes bien alguna, pregunta al examinador, que también está para orientarte, no solo para vigilar.
            • Arranca con la pregunta que mejor sepas, para ir ganando puntos y aumentando tu confianza.
            • Controla el tiempo que te queda con tu reloj. Ponlo sobre la mesa y calcula sobre el tiempo de referencia que te han dado los examinadores. Ante la duda, consulta.
            • Formula cada idea en un párrafo, subrayando las más destacadas.
            • Deja unos minutos finales para repasar. Si te surgen dudas ortográficas, cambia por un sinónimo.
            • Si ves que te bloqueas o pones nervioso, para unos minutos, respira despacio y escribe en una hoja quince palabras que empiecen por la misma letra. Así consigues desconectar un momento del examen y podrás volver enseguida a concentrarte en él.

            Después del examen:

            Celebra que hayas acabado y relájate. Lo habitual es que hayas aprobado, ya que solo suspende un 3% de los alumnos que se presentan a la EvAU. De estar entre ellos, en septiembre tendrás una nueva oportunidad con el mismo temario.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento de Régimen Interno
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Ranking y Datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Especial
              • Educación Primaria
              • ESO
              • Bachillerato CEU
            • Visión internacional
              • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • Bachillerato Dual
              • IDI English Institute
              • Programas de Inmersión Lingüística
              • ERASMUS +
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • APA
              • Pastoral
              • Grupo Juvenil San Pablo
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página