Fomentando la educación inclusiva: actividad «Compañeros entrelazados»
Los alumnos de 4º ESO han elaborado un «mosaico de nombres» en una cartulina. En ella aparece el nombre de todos los alumnos y alumnas del grupo, así como el del tutor o tutora.
La importancia del grupo y de la inclusión
Los nombres de los alumnos aparecen en la misma disposición que el juego titulado palabras encadenadas, es decir, todos los alumnos, así como el tutor aparecen entrelazados y unidos por alguna letra de algún compañero de clase.
Se trata de un tipo de dinámica que tiene un marcado mensaje simbólico. Los alumnos perciben de forma visual la importancia de que el grupo se considere un grupo como tal, en el que todos los compañeros tienen la misma importancia y donde no se excluye a nadie. Una excelente oportunidad de fomentar la educación inclusiva entre los propios alumnos, como ya hemos vivido en la actividad Quiero conocerte.
Todo esto tiene como objetivo fortalecer los lazos en el grupo partiendo de un conocimiento mutuo y a través de metodologías activas. Con ellas, los alumnos son los protagonistas, quedando plasmado el resultado de la actividad en un mural muy visual.