Empresas y alumnos avanzan en sus retos de innovación social

Las empresas Carmencita, Levantina, Hidraqua, Tescoma, Energy System, Lokimica, Diario Información, Seur, Carrefour y Pikolinos están trabajando en proyectos de innovación social con los alumnos del Colegio que participan en el CEU Inschool University Diploma, el primer programa universitario para alumnos de Bachillerato, con prácticas en empresas.
El 10 de enero estas empresas acudieron al Colegio. Los alumnos les presentaron el trabajo que han realizado referente a Investigación sobre un reto planteado por cada una de ellas, y les dieron feedback sobre su trabajo. En la jornada de trabajo conjunto anterior fueron los alumnos los que se desplazaron a las empresas.
CEU Inschool University Diploma en Innovación Social, un programa educativo único en España
El CEU Inschool University Diploma en Innovación Social es un programa pionero en el panorama educativo español. Por primera vez, la Universidad, consultores expertos en innovación y la empresa se acercan al talento joven de los colegios para abordar retos sociales de nuestro entorno y trabajar en equipo con ellos. Cuenta con el respaldo de la Universidad CEU Cardenal Herrera, y la colaboración de la consultora BICG, referente en innovación, además de la participación de empresas referentes del tejido empresarial de Alicante y el apoyo de Santander Universidades.
Las empresas de Alicante que participan en el proyecto han planteado a los estudiantes retos de innovación social a los que los alumnos tratarán de dar respuesta. Propondrán posibles soluciones a los retos sociales planteados, argumentando sus beneficios y riesgos. Junto a la empresa, decidirán cuál se ajusta mejor en función de diferentes criterios e identificarán todos los recursos necesarios para desarrollar esas soluciones.
Recordamos que el reto que propone Hidraqua es aprovechar la reforestaci6n contra el impacto ambiental; Carmencita busca promover las acciones de su plan de igualdad para obtener un mayor impacto en su plantilla; Levantina les propone buscar soluciones para ser más sostenibles con Ia reutilización de residuos para generar productos de valor añadido; Tescoma, concienciar a Ia poblaci6n de la importancia de adquirir unos hábitos alimenticios más saludables; en la misma línea, Carrefour pregunta a los chavales c6mo conseguir dietas mas saludables que impacten en Ia población positivamente; Lokimica quiere trabajar con los alumnos en un modelo de empresa mas saludable; Energy System les propone el reto de utilizar la música para potenciar el aprendizaje entre los alumnos con necesidades educativas especiales; Seur, la inclusión de la mujer en el mundo del transporte; Pikolinos les plantea cómo trabajar en Red para la mejora asistencial de enfermos con cáncer infantil o bien algún plan para el packaging ecológico e innovador de sus productos; y el Diario Información les propone encontrar una vía para promover el Medio entre el publico más joven.