11 de febrero: Safer Internet Day
El conocido internacionalmente como Safer Internet Day se celebra cada segundo martes de febrero. Fue propuesto por primera vez en 2004 por la UE, dentro del proyecto SafeBorders, y adoptado por la red INSAFE (Better Internet for Kids desde 2016). Se conmemora en más de cien países, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de conseguir que Internet sea una red más segura, sobre todo para niños, niñas y adolescentes. Así, esta jornada se dirige a niños, jóvenes, padres, profesores, tutores, educadores y trabajadores sociales, pero también a responsables políticos y a empresas privadas, que deben colaborar para conseguir este fin.
El lema del 2020 será «Una Internet mejor comienza contigo: juntos aprendemos ciberseguridad».
«Del cyberbullying a las redes sociales, cada año Safer Internet Day tiene como objetivo aumentar la conciencia de los problemas emergentes en línea y elige un tema que refleje las preocupaciones actuales» – Safer Internet Day.
El objetivo de la edición de este año es señalar la importancia de tener una actitud responsable del uso de Internet. En el Colegio CEU Jesús María sabemos que la tecnología es una herramienta muy útil para el aprendizaje. Resulta una gran aliada en las aulas y en el estudio, siempre que se utilice con responsabilidad. No hay duda de que educar en el buen uso de la tecnología es uno de los grandes desafíos de familias y centros educativos.
Pero en este día no solo se apela a la necesidad de una Internet más segura. También se plantea que entre todos la hagamos mejor, para que cualquier persona tenga cabida y pueda darle un uso crítico, respetuoso y creativo. Así, hay muchas maneras de sumarnos a este movimiento y poner nuestro granito de arena cada día:
- Todos podemos ser respetuosos con los demás, participando y compartiendo a través de Internet y protegiendo siempre nuestra reputación y la de los demás. Es nuestra tarea contribuir a crear un entorno positivo, actuando y denunciando aquellos comportamientos inapropiados, negativos o ilegales.
- Las familias deben transmitir la importancia de hacer un uso responsable de la tecnología, servir de ejemplo y establecer también un diálogo con niños y jóvenes, para educarles en un uso seguro.
- Los educadores tenemos la responsabilidad de fomentar el desarrollo de competencias tecnológicas entre nuestro alumnado, ayudándoles también a ser críticos a la hora de navegar por la red. También podemos animarles a crear su propio contenido y a tener un comportamiento constructivo.
Internet la construimos entre todos, por eso nuestras acciones son vitales para convertirla en un espacio seguro, igualitario y positivo para todas las personas.