• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Empleo
  • Visita Virtual
logo-alicantelogo-alicantelogo-alicantelogo-alicante
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento de Régimen Interno
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Ranking y Datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Especial
    • Educación Primaria
    • ESO
    • Bachillerato CEU
    • Bachillerato Internacional
  • Visión internacional
    • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • IDI English Institute
    • Programas de Inmersión Lingüística
    • ERASMUS +
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • APA
    • Pastoral
    • Grupo Juvenil San Pablo
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
    • CEU San Pablo Sevilla
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • Actividades
  • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Innovación
            • Desarrollo cognitivo infantil a través de la psicomotricidad
            Volver

            Desarrollo cognitivo infantil a través de la psicomotricidad

            La psicomotricidad o desarrollo psicomotriz es fundamental en una educación integral. La potenciamos empleando distintas técnicas en las aulas, dirigidas a que el alumnado aprenda a conocer su entorno e interactuar con él. Esto aportará seguridad y autonomía a los […]
            04/10/2018
            psicomotricidad

            La psicomotricidad o desarrollo psicomotriz es fundamental en una educación integral. La potenciamos empleando distintas técnicas en las aulas, dirigidas a que el alumnado aprenda a conocer su entorno e interactuar con él. Esto aportará seguridad y autonomía a los niños.

            ¿Qué es la psicomotricidad?

            La psicomotricidad es la psicología del movimiento, una disciplina que ayuda a los niños a desarrollar los movimientos de su cuerpo, por eso es importante trabajarla desde los primeros años.

            Les aporta conciencia de su propio cuerpo en relación con su mente y también una mayor noción sobre el mundo. Ayuda al desarrollo en el sentido más amplio porque toca aspectos afectivos, sociales, intelectuales y motrices.

            La psicomotricidad en la innovación educativa

            Nuestro modelo educativo se basa en una búsqueda constante de nuevas metodologías que permitan a nuestro alumnado enfrentar el mundo actual. Además, en Educación Infantil, que es cuando se empieza a trabajar la psicomotricidad, usamos métodos afectivos, activos e innovadores para favorecer un desarrollo integral.

            Uno de nuestros grandes objetivos es fomentar la seguridad y autonomía, algo que se consigue a través del desarrollo psicomotriz, que se suma a la importancia que le damos a la educación emocional, al pensamiento crítico y creativo y a las competencias STEAM.

            Pero, ¿qué actividades permiten que nuestros niños desarrollen sus capacidades motrices? Son muchas las que incluimos día a día en las aulas y que permiten que los alumnos conozcan mejor su entorno y lo dominen. Aquellas que ayudan a definir su lateralidad, mejorar el equilibrio y los reflejos, comprender las relaciones espaciales de los objetos, moverse con ritmo… Con todo esto no solo se ve beneficiado su desarrollo físico, también el cognitivo.

            Actividades como el proyecto Warm Up y las distintas excursiones a entornos naturales son ejemplos de este trabajo.

            El papel de la psicomotricidad en el desarrollo cognitivo

            El desarrollo cognitivo no es otra cosa que el proceso por el que adquirimos conocimientos sobre nuestro entorno, potenciando así las distintas capacidades y la inteligencia. Todo esto tiene como fin estimular el desarrollo completo (social, afectivo, motor y cognitivo) de los niños a partir del movimiento y la acción.

            El desarrollo cognitivo comienza desde que nacemos y llega hasta la adolescencia, de ahí la importancia que le damos en el Colegio CEU Jesús María.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento de Régimen Interno
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Ranking y Datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Especial
              • Educación Primaria
              • ESO
              • Bachillerato CEU
              • Bachillerato Internacional
            • Visión internacional
              • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • IDI English Institute
              • Programas de Inmersión Lingüística
              • ERASMUS +
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • APA
              • Pastoral
              • Grupo Juvenil San Pablo
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria
              • CEU San Pablo Sevilla

            Síguenos:

            • Share Icon
            • Twitter
            • Instagram
            • YouTube
            • LinkedIn

            2025 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página