• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Empleo
  • Visita Virtual
Cole_Alicante_BlancoCole_Alicante_BlancoCole_Alicante_BlancoCole_Alicante_Blanco
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento de Régimen Interno
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Ranking y Datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Especial
    • Educación Primaria
    • ESO
    • Bachillerato CEU
  • Visión internacional
    • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • Bachillerato Dual
    • IDI English Institute
    • Programas de Inmersión Lingüística
    • ERASMUS +
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • APA
    • Pastoral
    • Grupo Juvenil San Pablo
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • Actividades
  • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Innovación
            • Pensamiento crítico y TBL: claves para un aprendizaje integral y de futuro
            Volver

            Pensamiento crítico y TBL: claves para un aprendizaje integral y de futuro

            El pensamiento crítico es una de las bases del programa educativo de los Colegios CEU, con el que formamos a los líderes del futuro. Hoy por hoy, la innovación educativa apuesta por poner las competencias en el centro. Entre ellas destaca […]
            03/10/2018

            El pensamiento crítico es una de las bases del programa educativo de los Colegios CEU, con el que formamos a los líderes del futuro. Hoy por hoy, la innovación educativa apuesta por poner las competencias en el centro. Entre ellas destaca el pensamiento crítico.
            Robert Swartz es el responsable del Aprendizaje Basado en el Pensamiento (TBL), un experto en educación que ha inspirado nuestro modelo. El pensamiento crítico es una habilidad cognitiva a la que da una importancia primordial en esta nueva forma de aprender. Según el blog de EduCaixa, se desarrolla a través de procesos como son “conceptualizar, comparar, aplicar, analizar, inferir y sintetizar”.

            La ventaja de que nuestro alumnado desarrolle esta habilidad es que llegará a pensar de forma crítica y por sí mismo. Además, con esto podrá mejorar su rendimiento académico y tomar mejores decisiones en el futuro, tanto en su vida personal como profesional.

            Creación apps en asignatura TICSUn aprendizaje nuevo orientado al futuro

            Robert Swartz siempre ha sido muy crítico con la enseñanza clásica basada en la memoria y la repetición. Para desarrollar las habilidades del pensamiento crítico lo que hay que hacer es fomentar hábitos y habilidades que estimulen el pensamiento de orden superior.

            Estas son las tareas de nuestros educadores para formar a alumnos críticos y autónomos:

            • Promover el aprendizaje significativo. Con él los estudiantes entienden y relacionan la información nueva que reciben con los conocimientos que han adquirido con anterioridad. Es una forma de aprender activa, motivadora y duradera, que fomenta la investigación y el debate.
            • Poner al alumno en el centro de su aprendizaje.  Los alumnos son los protagonistas de su propio aprendizaje. Así, al trabajar por proyectos y de forma cooperativa, se da más importancia al mismo proceso de aprender que al resultado del trabajo.
            • Emplear herramientas gráficas que fomenten la capacidad de síntesis y análisis.

            Un hábito para toda la vida

            Sin duda, el gran beneficio de estimular desde los primeros años el pensamiento crítico es que les acompañará siempre, porque el TBL es un método de aprendizaje profundo con el que se aprende a pensar.

            Pero, ¿cómo es un pensamiento realmente eficaz? Robert Swart lo cuenta en su obra «El aprendizaje basado en el pensamiento. Cómo desarrollar en los alumnos las competencias del siglo XXI», indicando tres elementos fundamentales:

            1. Destrezas del pensamiento: que serán utilizadas a través de la reflexión y la estrategia.
            2. Hábitos de la mente: con ellos, los alumnos podrán tomar decisiones, argumentar, realizar análisis, críticas y propuestas creativas.
            3. Metagognición: les permite manejar las destrezas y los hábitos según la valoración que hagan de lo que se les pide y cómo pueden conseguirlo.

            Prácticas de Primaria en el laboratorio

            Otra forma de plantear las clases

            Con el TBL el papel del profesor cambia: se convierte en un guía que propone retos a los alumnos. A través de estos retos aprenderán a pensar, analizar, contrastar, clasificar, formular hipótesis y debatir. De esta manera enfocan hacia la resolución de problemas su pensamiento crítico, analítico y creativo.

            A través de este trabajo, el alumnado va formando el hábito del pensamiento crítico, hasta llegar a automatizar sus procesos. Con ello, tendrán la capacidad de reflexionar de formas distintas y alcanzar sus metas, utilizando sus habilidades.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento de Régimen Interno
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Ranking y Datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Especial
              • Educación Primaria
              • ESO
              • Bachillerato CEU
            • Visión internacional
              • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • Bachillerato Dual
              • IDI English Institute
              • Programas de Inmersión Lingüística
              • ERASMUS +
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • APA
              • Pastoral
              • Grupo Juvenil San Pablo
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página