• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Empleo
  • Visita Virtual
Cole_Alicante_BlancoCole_Alicante_BlancoCole_Alicante_BlancoCole_Alicante_Blanco
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento de Régimen Interno
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Ranking y Datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Especial
    • Educación Primaria
    • ESO
    • Bachillerato CEU
  • Visión internacional
    • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • Bachillerato Dual
    • IDI English Institute
    • Programas de Inmersión Lingüística
    • ERASMUS +
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • APA
    • Pastoral
    • Grupo Juvenil San Pablo
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • Actividades
  • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Internacional
            • Potenciamos la capacidad de indagación, clave para el futuro profesional y personal de nuestro alumnado
            Volver

            Potenciamos la capacidad de indagación, clave para el futuro profesional y personal de nuestro alumnado

            Hacerse preguntas e investigar para encontrar las respuestas; averiguar algo a través del razonamiento, de la reflexión; eso es indagar. La capacidad de indagación es una competencia que fomentamos en los Colegios CEU, en contraposición al aprendizaje basado en la […]
            01/10/2019

            Hacerse preguntas e investigar para encontrar las respuestas; averiguar algo a través del razonamiento, de la reflexión; eso es indagar.
            La capacidad de indagación es una competencia que fomentamos en los Colegios CEU, en contraposición al aprendizaje basado en la memorización. De esta forma, animamos a nuestro alumnado a investigar acerca de aquellos contenidos que se tratan en clase, pero no solo en el marco del Colegio, también en casa, con los amigos, etc.

            Poco a poco van dándose cuenta de que son capaces de aprender por sí mismos y que seguirán siéndolo a medida que crezcan, pudiendo desarrollar aprendizajes autodidactas muy motivadores.

            Ser indagadores, clave para el mundo del futuro

            Con este planteamiento, el alumnado se erige en protagonista de su propio aprendizaje, lo que le anima a pensar por sí mismo, de forma autónoma y crítica. Los estudiantes exploran para responder las preguntas que se hacen, en un proceso entretenido y motivador. De este modo conseguimos alumnos capaces de planificar y ejecutar proyectos, de trabajar cooperativamente y de ser solidarios.

            Al aprender a indagar desde los primeros años, los niños analizan datos y los interpretan, y saben cómo organizar los contenidos que aprenden. Así, se despierta en ellos interés por entender lo que sucede a su alrededor, todo acompañado por un alto sentido de la ética.

            La capacidad de indagar y de descubrir tanto en clase como en el mundo que les rodea es fundamental para una educación integral y orientada a desenvolverse en entornos cambiantes, internacionales e inciertos. Nuestros niños tendrán mentalidad abierta y serán flexibles, pero también sabrán defender con entusiasmo su posición.

            En resumen, desarrollando la capacidad de indagación consiguen elaborar sus propios puntos de vista, aunando conocimientos e inteligencia. De este modo construirán opiniones argumentadas e ideas propias; no aceptarán sin más lo que dice la mayoría. Entenderán los pros y los contras de las distintas situaciones y tendrán la habilidad de tomar una decisión personal.

            En esta línea encontramos la metodología de enseñanza del entorno IB (Bachillerato Internacional), que huye de las técnicas pedagógicas tradicionales. Apuesta por las metodologías activas y se basa en el intercambio de preguntas, el trabajo práctico y la indagación. Todo esto es una ventaja a la hora de comprender conceptos y obtener un aprendizaje significativo.

            Los objetivos del IB, dirigidos a formar a la ciudadanía del futuro

            El Bachillerato Internacional pretende formar a jóvenes con ganas de adquirir conocimiento, capaces de cambiar el mundo a mejor, de ser solidarios, informados y respetuosos. Hábiles para manejarse en entorno multiculturales y hacerlo de forma colaborativa. Por ello implantamos el PEP, el Programa Escuela Primaria Internacional, que tiene como objetivo que los alumnos entre los 3 y 12 años trabajen todos estos desafíos y se preparen para el IB.

            YouTube video

            Según Amparo Arbiol, Directora del Colegio CEU San Pablo de Valencia, «el PEP se centra en el desarrollo integral del niño, y en su capacidad de indagación y descubrimiento». Añade que «debemos estimular a nuestros alumnos desde pequeños para que desarrollen sus capacidades y competencias de forma natural y esto es más sencillo de conseguir si empezamos con el programa IB desde Educación Infantil».

            Así, nuestro alumnado tendrá la ventaja de formar parte de una organización como la del Bachillerato Internacional, que «forma ciudadanos globales capaces de desenvolverse en cualquier parte del mundo, que es imprescindible en la sociedad sin fronteras en la que nos movemos».

            Con el IB se anima a los estudiantes de todos los países participantes a tener una actitud activa de aprendizaje y mantenerla durante toda su vida. Asimismo, se potencia que sean comprensivos, tolerantes y solidarios, abiertos a entender a los demás en su diferencia y enriquecerse mutuamente.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento de Régimen Interno
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Ranking y Datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Especial
              • Educación Primaria
              • ESO
              • Bachillerato CEU
            • Visión internacional
              • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • Bachillerato Dual
              • IDI English Institute
              • Programas de Inmersión Lingüística
              • ERASMUS +
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • APA
              • Pastoral
              • Grupo Juvenil San Pablo
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            • Facebook
            • Twitter
            • Instagram
            • YouTube
            • LinkedIn

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página