• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Empleo
  • Visita Virtual
logo-alicantelogo-alicantelogo-alicantelogo-alicante
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento de Régimen Interno
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Ranking y Datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Especial
    • Educación Primaria
    • ESO
    • Bachillerato CEU
    • Bachillerato Internacional
  • Visión internacional
    • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • IDI English Institute
    • Programas de Inmersión Lingüística
    • ERASMUS +
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • APA
    • Pastoral
    • Grupo Juvenil San Pablo
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
    • CEU San Pablo Sevilla
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • Actividades
  • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Primaria
            • La importancia del juego en el desarrollo infantil y el aprendizaje
            Volver

            La importancia del juego en el desarrollo infantil y el aprendizaje

            El poder jugar, divertirse y disfrutar de actividades lúdicas y recreativas es un derecho fundamental que tienen todos los niños del mundo. Se recoge en el principio 7 de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959. En ella […]
            25/03/2019
            La importancia del juego en el desarrollo infantil

            El poder jugar, divertirse y disfrutar de actividades lúdicas y recreativas es un derecho fundamental que tienen todos los niños del mundo. Se recoge en el principio 7 de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959. En ella se indicaba también que «el niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, orientados hacia los fines perseguidos por la educación». Además, se hace responsable a la propia sociedad y a los estados de promoverlo y defender su ejercicio.
            Treinta años después se incluyó el derecho al juego en el artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño: «El derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes».

            El juego es garantía de salud física y emocional para los más pequeños. Resulta básico para su buen y completo desarrollo. Por todas estas razones podemos decir que es una necesidad. La diversión y la despreocupación tienen que estar presentes en la infancia, si queremos que sea feliz y plena.

            La utilidad del juego en el aprendizaje

            Al jugar, entran en acción los planos emocional, psicológico, físico y motriz, cognitivo y social. Así, el juego resulta una herramienta muy útil en el aula; está comprobado que los niños aprenden mejor si lo hacen jugando.

            Las personas adultas debemos respetar siempre sus tiempos e intereses, y ayudarles a desarrollar sus juegos y sentir curiosidad por lo nuevo. Jugando, los niños consiguen:

            • Desarrollar su creatividad.
            • Aprender a relacionarse con el otro.
            • Conocer el entorno e interactúan con él.
            • Explorar la realidad y la imaginan.
            • Aprender a respetar normas.
            • Dejar fluir su curiosidad.
            • Ganar confianza en sí mismos.
            • Mejorar su manejo del lenguaje.
            • Aprender a organizar y tomar decisiones.

            Por otro lado, promover el juego en familia es muy positivo para las relaciones intergeneracionales y la afectividad. Sirve para transmitir la cultura y las tradiciones y para estrechar los vínculos intrafamiliares.

            Por todas estas razones, en el Colegio CEU Jesús María de Alicante le damos mucha importancia. Las aulas de 3 a 5 años son lugares muy especiales, repletos de juguetes educativos y de material adaptado a su edad. Lo que queremos es despertar sus sentidos y convertir sus horas en el centro en momentos divertidos. En estas edades es vital plantear el aprendizaje como un juego, en el que la creatividad y la espontaneidad son fundamentales.

            Pero, a lo largo de las distintas etapas escolares continuará estando muy presente. Jugar es algo que las personas seguimos haciendo a medida que crecemos, aunque vayan cambiando las formas e intereses. En ESO y Bachillerato, por ejemplo, la gamificación tiene un papel relevante en todas las asignaturas. El objetivo es motivar al alumnado, animarle a participar y convertirse en protagonista de su aprendizaje; algo muy parecido a cómo se plantea el jugar en los primeros años para acercarles a la lectura o la escritura.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento de Régimen Interno
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Ranking y Datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Especial
              • Educación Primaria
              • ESO
              • Bachillerato CEU
              • Bachillerato Internacional
            • Visión internacional
              • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • IDI English Institute
              • Programas de Inmersión Lingüística
              • ERASMUS +
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • APA
              • Pastoral
              • Grupo Juvenil San Pablo
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria
              • CEU San Pablo Sevilla

            Síguenos:

            • Share Icon
            • Twitter
            • Instagram
            • YouTube
            • LinkedIn

            2025 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página