• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Empleo
  • Visita Virtual
logo-alicantelogo-alicantelogo-alicantelogo-alicante
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento de Régimen Interno
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Ranking y Datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Especial
    • Educación Primaria
    • ESO
    • Bachillerato CEU
    • Bachillerato Internacional
  • Visión internacional
    • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • IDI English Institute
    • Programas de Inmersión Lingüística
    • ERASMUS +
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • APA
    • Pastoral
    • Grupo Juvenil San Pablo
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
    • CEU San Pablo Sevilla
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • Actividades
  • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Sin categoría
            • Día Mundial del Comercio Justo: ética y sostenibilidad, de la mano
            Volver

            Día Mundial del Comercio Justo: ética y sostenibilidad, de la mano

            El sábado 11 de mayo se celebra en todo el mundo el Día del Comercio Justo. Es una jornada de reivindicación y denuncia y también de celebración, porque el consumo ético cada vez gana más adeptos. Pero todavía hay millones […]
            08/05/2019

            El sábado 11 de mayo se celebra en todo el mundo el Día del Comercio Justo. Es una jornada de reivindicación y denuncia y también de celebración, porque el consumo ético cada vez gana más adeptos. Pero todavía hay millones de personas en países pobres —entre ellas muchos niños— que viven explotadas, trabajando sin descanso y por sueldos miserables para elaborar productos que consumimos en los países ricos. Hablamos de alimentos, ropa, móviles…
            Desde el Comercio Justo se lucha para erradicar la pobreza y la explotación infantil y laboral. Además, se establece un compromiso con el medio ambiente, con el desarrollo de las poblaciones locales y con el fomento de relaciones comerciales equitativas, en el que los productores reciben un pago justo por su trabajo.

            Esta jornada es una buena ocasión para mostrar a nuestros niños y adolescentes que nuestras decisiones de compra tienen mucho peso. Practicar el consumo responsable no solo beneficia a las personas trabajadoras en regiones menos favorecidas; también es garantía de que aquello que compramos se ha elaborado siguiendo unos estándares muy exigentes a nivel medioambiental. Además, el Comercio Justo promueve la escolarización de los niños y niñas de estas poblaciones, empodera a las mujeres y facilita oportunidades económicas a muchas familias. Es, en definitiva, una herramienta muy útil para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

            Podemos introducir poco a poco este tipo de productos en la cesta de la compra habitual. Son, además, de muy buena calidad. Es el caso del café, el cacao y el té, pero también hay muchos otros de consumo habitual, como el arroz, los cereales, el azúcar… además de productos de cosmética, limpieza del hogar y textiles. Muchas grandes superficies ofrecen ya esta alternativa en sus establecimientos. Ante la duda, lo mejor es consultar la web de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, para localizar en dónde podemos adquirir productos éticos.

            En el Colegio CEU Jesús María educamos en valores. La justicia y la solidaridad son el fundamento de un mundo en paz, por eso potenciamos entre nuestros alumnos el ejercicio del voluntariado. A este tipo de proyectos podemos unir pequeñas decisiones cotidianas que se pueden hacer en familia. Con ello los más pequeños comprenderán el valor de las cosas, sabrán cuántas personas hacen posible los objetos que compramos, qué sucede con ellos cuando ya no nos sirven, cómo influye nuestra forma de consumir en el entorno… Además, así estaremos aportando nuestro granito de arena con gestos muy sencillos para que el mundo sea un poco mejor.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento de Régimen Interno
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Ranking y Datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Especial
              • Educación Primaria
              • ESO
              • Bachillerato CEU
              • Bachillerato Internacional
            • Visión internacional
              • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • IDI English Institute
              • Programas de Inmersión Lingüística
              • ERASMUS +
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • APA
              • Pastoral
              • Grupo Juvenil San Pablo
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria
              • CEU San Pablo Sevilla

            Síguenos:

            • Share Icon
            • Twitter
            • Instagram
            • YouTube
            • LinkedIn

            2025 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página