Colegio CEU Jesús María Alicante ha adquirido la categoría de colegio solicitante* para impartir el PEP y desea obtener la autorización para ser un Colegio del Mundo del IB.Los Colegios del Mundo del IB comparten una filosofía común: un compromiso con una educación internacional rigurosa y de calidad que consideramos importante para nuestros alumnos.
*Sólo los colegios autorizados por el Bachillerato Internacional pueden ofrecer cualquiera de sus cuatro programas académicos: el Programa de la Escuela Primaria (PEP), el Programa de los Años Intermedios (PAI), el Programa del Diploma (PD) o el Certificado de Estudios con Orientación Profesional del IB (COPIB). El estatus de solicitante no garantiza la obtención de la autorización. Para obtener más información sobre el IB y sus programas, visite http://www.ibo.org
Este programa sienta las bases del Bachillerato Internacional que los alumnos cursan en etapas posteriores, centrado más en el desarrollo integral del alumno y de su capacidad de indagación y descubrimiento, tanto en la clase como en el mundo que lo rodea.
Con este programa, nuestro colegio, a través de un plan de alta calidad, potenciará el proyecto educativo que nos caracteriza y que pretende el bienestar académico, social y emocional de los alumnos, con especial atención al fomento de la mentalidad internacional, el desarrollo de habilidades, competencias y de sólidos valores personales.
El PEP insiste además en el desarrollo de habilidades de aprendizaje independiente, lo que alienta a todos los alumnos a asumir la responsabilidad de su propio aprendizaje. Para ello, es necesario construir un currículo riguroso y estimulante a la vez.
Este programa, entre otros aspectos, incorpora en el currículo cuestiones locales del propio entorno, pero también conocimientos y cuestiones globales, lo cual exige que los alumnos aborden seis temas interdisciplinarios relacionados y examinen los vínculos entre estos
10 RAZONES POR LAS QUE EL PEP AYUDA A NUESTROS ALUMNOS A APRENDER PARA EL SIGLO XXI
ELEMENTOS QUE COMPONEN EL CURRÍCULO ESCRITO DEL PROGRAMA DE LA ESCUELA PRIMARIA
PERFIL DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE IB: El objetivo del IB es formar personas con mentalidad internacional, para ello, apuesta por desarrollar un perfil con una serie de atributos (indagadores, informados e instruidos, pensadores, buenos comunicadores, íntegros, de mentalidad abierta, solidarios, audaces, equilibrados y reflexivos)
ENFOQUES DEL APRENDIZAJE: Consiste en el desarrollo de una serie de habilidades que ayudan a los alumnos a aprender eficazmente y tener éxito.
CONCEPTOS: El PEP promueve un aprendizaje impulsado por conceptos (función, conexión, responsabilidad, forma, causa, perspectiva, cambio), que nos dan una perspectiva más aplia del aprendizaje.
TEMAS TRANSDISCIPLINARIOS: Los temas transdiciplinarios tienen una relevancia local y global que permiten superar las limitaciones de las disciplinas tradicionales.
Una indagación sobre la naturaleza del ser; nuestras convicciones y valores; la salud personal, física, mental, social y espiritual; las relaciones humanas, incluidas nuestras familias, amigos, comunidades y culturas; nuestros derechos y responsabilidades; lo que significa ser un ser humano.
Una indagación sobre nuestra orientación espacial y temporal; nuestras historias personales; nuestros hogares y viajes; los descubrimientos, exploraciones y migraciones de la humanidad; las relaciones entre los individuos y las civilizaciones y su interrelación, desde perspectivas locales y universales.
Una indagación sobre los modos en que descubrimos y expresamos nuestra naturaleza, ideas, sentimientos, cultura, convicciones y valores; los modos en que reflexionamos sobre nuestra creatividad, la ampliamos y la disfrutamos; la forma en que apreciamos el valor estético de las cosas.
Una indagación sobre la naturaleza y sus leyes; la interacción entre la naturaleza (el mundo físico y material) y las sociedades humanas; el modo en que los seres humanos usan su comprensión de los principios científicos; el efecto de los avances científicos y tecnológicos en la sociedad y el medio ambiente
Una indagación sobre la interrelación de los sistemas y comunidades creados por los seres humanos; de la estructura y la función de las organizaciones; la toma de decisiones en las sociedades; las actividades económicas y su repercusión en los seres humanos y el medio ambiente.
Una indagación sobre nuestros derechos y responsabilidades al esforzarnos por compartir recursos finitos con otras personas y otros seres vivos; las comunidades y las relaciones entre ellas y dentro de ellas; la igualdad de oportunidades; la paz y la resolución de conflictos.
Somos indagadores cuando cultivamos nuestra curiosidad y aprendemos a investigar de forma autónoma y con otros. Mantenemos nuestro entusiasmo por aprender durante toda la vida.
Somos informados e instruidos cuando conocemos las cuestiones de importancia local y mundial, nos informamos sobre ellas y nos comprometemos.
Somos buenos comunicadores cuando nos expresamos con confianza y creatividad en diversas lenguas y lenguajes, cuando somos capaces de escuchar, comprender y transmitir eficazmente.
Somos audaces cuando afrontamos los retos con seguridad y determinación, al trabajar autónoma y colaborativamente para explorar ideas innovadoras y cuando enfrentamos los desafíos con ingenio.
Somos equilibrados cuando buscamos el equilibrio físico, mental y emocional para lograr el bienestar nuestro y el de los demás reconociendo nuestra interdependencia con los que nos rodean y el mundo en que vivimos.
Somos reflexivos cuando evaluamos la realidad, cuando reconocemos nuestras fortalezas y debilidades.
Somos pensadores cuando analizamos problemas complejos con pensamiento crítico y creativo, cuando tomamos decisiones razonadas y actuamos por iniciativa propia.
Mostramos una mentalidad abierta cuando consideramos el punto de vista de los demás y nos enriquecemos, cuando somos tolerantes con otras culturas e historias personales, con los valores y tradiciones de los demás.
Somos solidarios cuando actuamos movidos por el respeto y la empatía, cuando actuamos con la intención de transformar positivamente el mundo que nos rodea y la vida de los demás.
Somos íntegros cuando actuamos con honradez, de forma ética y respetando los derechos de todos y asumiendo la responsabilidad de nuestros actos.
Nuestros
Colegios CEU
2020 © Fundación Universitaria San Pablo CEU. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de Cookies | Política de privacidad Redes Sociales| Canal Ético
C/Tutor, 35 - 28008 Madrid, España. Telf: +34 91 456 63 00