La tarea de tomar apuntes es clase es clave para comprender lo explicado en clase por el profesorado, así como para el estudio posterior en casa. Para ello, es esencial sintetizar la información recibida, recoger la explicación de ejemplos y, en resumen, emplear los apuntes como herramienta para facilitar el aprendizaje.
Lo primero, aunque suene a obviedad, es escuchar y comprender lo que oímos al docente. Entender la idea principal para luego plasmarla en el papel de forma estructurada es esencial. Pero, además:
Estos son solo algunos de los ejemplos pero, sin duda, la mejor opción es servirnos de uno de ellos para personalizarlo con nuestras preferencias e ir creando, poco a poco, nuestra propia técnica.
Se trata de dividir los apuntes en tres partes principales. La columna derecha reflejará las ideas más importantes explicadas en clase. En la de la izquierda se irá completando esas notas principales, escribiendo al margen aquello que ayude a comprender y relacionar conceptos. Al final de la hoja, en la tercera sección, se plasma un breve resumen con los puntos clave de esa página.
Es una forma visual de tomar apuntes, útil para quien comprende los conceptos mejor así que a través de texto. Permite conectar y relacionar temas, ramificando los principales en secundarios con más información de cada uno.
La clave es emplear poco texto y muchos esquemas, dibujos, gráficos, mapas mentales, etc. Así, se sigue de forma secuencial la explicación, sin necesidad de escribir largos párrafos. Facilita la comprensión y el procesamiento de información nueva.
Con esta metodología usaremos encabezados y viñetas para organizar los temas. Resulta útil cuando cada apartado incluye mucho nivel de detalle. Además, es visual, puesto que permite entender de un vistazo cómo está categorizada la información según su relevancia.
En los Colegios CEU somos conscientes de que la interacción y la participación en clase es fundamental. La labor de los educadores va mucho más allá del simple dictado y exposición de temas. Su papel es de guía, proponiendo retos en los que acompaña a los estudiantes, despertando su interés y alentando su motivación.