• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Empleo
  • Visita Virtual
Cole_Alicante_BlancoCole_Alicante_BlancoCole_Alicante_BlancoCole_Alicante_Blanco
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento de Régimen Interno
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Ranking y Datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Especial
    • Educación Primaria
    • ESO
    • Bachillerato CEU
  • Visión internacional
    • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • Bachillerato Dual
    • IDI English Institute
    • Programas de Inmersión Lingüística
    • ERASMUS +
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • APA
    • Pastoral
    • Grupo Juvenil San Pablo
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • Actividades
  • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Infantil
            • Cómo fortalecer la autoestima de los niños desde los primeros años
            Volver

            Cómo fortalecer la autoestima de los niños desde los primeros años

            La autoestima nos da confianza en nuestra capacidad de pensar y de hacer. Así, seremos capaces de enfrentarnos a los retos del día a día, y desarrollaremos la capacidad para ser felices. La autoestima es la percepción que tenemos de […]
            24/01/2020

            La autoestima nos da confianza en nuestra capacidad de pensar y de hacer. Así, seremos capaces de enfrentarnos a los retos del día a día, y desarrollaremos la capacidad para ser felices. La autoestima es la percepción que tenemos de nosotros mismos, que variará según circunstancias internas y externas. Es clave para nuestro estado de ánimo, así como la forma de actuar y conducirnos. Ha de ser realista, basada en una valoración de nuestras capacidades y éxito que no sea exagerada, pero tampoco negativa.

            ¿Cuáles son los pilares de la autoestima?

            Según Nathaniel Branden, psicoterapeuta especialista en la psicología de la autoestima, son seis:

            • Vivir de manera consciente, sin juzgarnos.
            • La aceptación, dejarnos ser y evitar conflictos internos.
            • La responsabilidad para aceptar la consecuencias de nuestros actos.
            • La autoafirmación, para respetar nuestras necesidades, deseos y valores.
            • Tener propósito, marcarnos metas y trabajar en lograrlas.
            • La integridad, que hace alusión a la coherencia entre lo que pensamos o decimos y lo que hacemos.

            Puesto que es así de importante, es imprescindible trabajar la autoestima de niños y niñas en el aula, y hacerlo desde los primeros años. Así estaremos potenciando la inteligencia emocional, que resulta fundamental para su equilibrio psicológico y sus éxitos personales y académicos.

            Quererse y aceptarse tal y como se es y ser conscientes del propio valor es clave para que los más pequeños se sientan seguros, confiados e importantes. Así, serán capaces de pedir ayuda sin que suponga un problema, se comunicarán con habilidad y establecerán relaciones sociales sanas. Una autoestima fuerte es el mejor antídoto contra la timidez, la desconfianza y la falta de creatividad.

            ¿Cómo podemos fomentar la autoestima de los más pequeños?

            Es tarea de educadores y de las familias observar el comportamiento y las actitudes de niños y adolescentes para detectar cambios emocionales, animarles a afrontar retos y acompañarles en la toma de decisiones. En las aulas se pueden plantear múltiples propuestas educativas para potenciar el desarrollo de la autoestima a través de juegos, cuentos y trabajos colaborativos. Pero es fundamental tener en cuenta estos puntos para el día a día:

            • Marcar metas y expectativas realistas, para no caer en la frustración.
            • Darles libertad para hacer las cosas por sí mismos, tomar decisiones y asumir errores de forma responsable.
            • Realizar críticas de forma constructiva, orientadas siempre a la mejora y el aprendizaje. Se critican las conductas y los actos, pero nunca al niño.
            • Mostrarles que nos sentimos orgullosos de sus logros.
            • No etiquetarles ni compararles con otros.
            • Darles buen ejemplo mostrándonos seguros de nosotros mismos.
            • Transmitirles nuestra confianza y apoyo en todo momento.
            • Tenerles en cuenta y pasar tiempo con ellos en exclusiva.
            • Valorar su esfuerzo, más que el resultado en sí.

            Fomentar la autoestima infantil es clave para que nuestros niños y niñas se conviertan en adolescentes seguros de sí mismos, confiados, saludables y felices. Todo esto redundará en un desempeño académico brillante, la base para un futuro profesional de éxito.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento de Régimen Interno
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Ranking y Datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Especial
              • Educación Primaria
              • ESO
              • Bachillerato CEU
            • Visión internacional
              • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • Bachillerato Dual
              • IDI English Institute
              • Programas de Inmersión Lingüística
              • ERASMUS +
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • APA
              • Pastoral
              • Grupo Juvenil San Pablo
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página