• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Empleo
  • Visita Virtual
logo-alicantelogo-alicantelogo-alicantelogo-alicante
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento de Régimen Interno
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Ranking y Datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Especial
    • Educación Primaria
    • ESO
    • Bachillerato CEU
    • Bachillerato Internacional
  • Visión internacional
    • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • IDI English Institute
    • Programas de Inmersión Lingüística
    • ERASMUS +
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • APA
    • Pastoral
    • Grupo Juvenil San Pablo
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
    • CEU San Pablo Sevilla
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • Actividades
  • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog ESO y Bachillerato
            • Educación ambiental para un futuro más sostenible
            Volver

            Educación ambiental para un futuro más sostenible

            Fomentamos el interés investigador de los estudiantes sobre el medio ambiente, les animamos a buscar y proponer soluciones a los problemas actuales y también a tomar medidas a su alcance para mejorar el impacto de nuestra vida diaria. De esta […]
            14/01/2019
            la educación ambiental debe plantearse como integral e interdisciplinar, desde el punto de vista de que el medio ambiente es un todo.

            Fomentamos el interés investigador de los estudiantes sobre el medio ambiente, les animamos a buscar y proponer soluciones a los problemas actuales y también a tomar medidas a su alcance para mejorar el impacto de nuestra vida diaria. De esta manera adquieren los conocimientos necesarios para tomar decisiones de consumo razonadas y responsables.

            Por qué es importante educar para el cuidado y respeto del medio ambiente

            La actividad humana de las últimas décadas tiene un enorme coste medioambiental. Está en nuestras manos reducirlo y garantizar así el futuro de las próximas generaciones. En esta tarea, educar a nuestros niños y jóvenes es prioritario.

            Con la educación ambiental se transmite a toda la sociedad, no solo a los más pequeños, la complejidad de los sistemas naturales y sus problemáticas. Es vital implantarla en los primeros años, para que los niños desarrollen una conciencia, sensibilidad y valores en torno al medio ambiente, y se debe reforzar con el paso del tiempo. El objetivo es que estos valores permanezcan toda la vida.

            Todo esto se transforma en actitudes conscientes y responsables que trasladarán a su vida cotidiana, dirigidas a mejorar y mantener el entorno. Además, crecerá su interés por participar de forma activa y organizada en actividades, generar proyectos y es posible que hasta encontrar un futuro profesional. Los emprendimientos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente cada vez son necesarios y una gran fuente de oportunidades profesionales.

            Un buen ejemplo de esto es el de los alumnos de 2º de ESO, que en el marco de la asignatura de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (IAEE) han trabajado en el diseño del huerto escolar del Colegio. Resulta muy útil en este sentido la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) para involucrarles, motivarles y fomentar su pensamiento crítico.

            Por tanto, la educación ambiental debe plantearse como integral e interdisciplinar, desde el punto de vista de que el medio ambiente es un todo.

            El proyecto Green Wave

            Una de las iniciativas más destacadas del pasado curso fue la participación de alumnos de Bachillerato en el I Concurso Uni2, una iniciativa medioambiental en la que un grupo de diez alumnos de 1º de Bachillerato resultaron ganadores con el proyecto Green Wave. En sus propias palabras:

            Green Wave: el Huerto del CEU, la reinvención de la educación ambiental, nace con el propósito de crear un espacio donde descubrir, experimentar y aplicar los conocimientos científicos de los alumnos, para que puedan poner en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad medioambiental.

            Se planteó además como un proyecto interdisciplinar que apela a la participación de alumnos de todos los cursos:

            Este proyecto no solo se basa en la puesta en marcha de un huerto escolar: nuestra aspiración es crear un huerto innovador donde se tengan en cuenta disciplinas tan variadas como la biología, la música, la educación plástica, la química, la educación cívica, la tecnología y la aplicación de las TIC, entre otros.

            Además, Green Wave supone una forma de aprendizaje mutuo, con propuestas de experiencias conjuntas como la de Infantil, Primaria y ESO o las actividades en las que los más mayores muestran a los más pequeños qué son las setas, los secretos de las plantas con flores o cómo crecen los guisantes.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento de Régimen Interno
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Ranking y Datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Especial
              • Educación Primaria
              • ESO
              • Bachillerato CEU
              • Bachillerato Internacional
            • Visión internacional
              • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • IDI English Institute
              • Programas de Inmersión Lingüística
              • ERASMUS +
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • APA
              • Pastoral
              • Grupo Juvenil San Pablo
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria
              • CEU San Pablo Sevilla

            Síguenos:

            • Share Icon
            • Twitter
            • Instagram
            • YouTube
            • LinkedIn

            2025 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página