• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Empleo
  • Visita Virtual
logo-alicantelogo-alicantelogo-alicantelogo-alicante
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento de Régimen Interno
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Ranking y Datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Especial
    • Educación Primaria
    • ESO
    • Bachillerato CEU
    • Bachillerato Internacional
  • Visión internacional
    • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • IDI English Institute
    • Programas de Inmersión Lingüística
    • ERASMUS +
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • APA
    • Pastoral
    • Grupo Juvenil San Pablo
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
    • CEU San Pablo Sevilla
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • Actividades
  • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog ESO y Bachillerato
            • 2º de Bachillerato con Green Wave: nuestra expresión + artística
            Volver

            2º de Bachillerato con Green Wave: nuestra expresión + artística

            Los alumnos de 2º de Bachillerato de Dibujo Artístico hemos creado y finalizado tres proyectos por grupos cooperativos y empleando metodología activa. Los hemos desarrollado en el marco del proyecto Green Wave, que es interetapa e interdisciplinar. El objetivo ha sido potenciar […]
            05/02/2019

            Los alumnos de 2º de Bachillerato de Dibujo Artístico hemos creado y finalizado tres proyectos por grupos cooperativos y empleando metodología activa. Los hemos desarrollado en el marco del proyecto Green Wave, que es interetapa e interdisciplinar.

            El objetivo ha sido potenciar las fortalezas personales y de grupo con la meta de decorar el huerto. Arrancamos con una lluvia de ideas en la que cada grupo base propuso varios proyectos. De esas ideas planteadas seleccionamos las tres más votadas.

            Cada alumno eligió el proyecto en el que más le apetecía participar. En este proceso se intentó favorecer la integración entre compañeros y sumar fortalezas y desempeños. Formamos así nuevos grupos de trabajo generados desde los proyectos más votados, que fueron:

            Proyecto 1: decorar el muro del huerto con la palabra «Green Wave»

            Incluye tareas como diseñar y pintar el muro con el nombre del proyecto y usando temática floral y natural. Lo más destacable de este proyecto es la unión del grupo y con la propia naturaleza, al pintar al exterior todos los días. Además, se puso de manifiesto la capacidad artística y de creación de los participantes.


            Proyecto 2: construir un tren con cajas de madera como maceteros para plantas

            El grupo que planteó esta opción la escogió por la originalidad de convertir algo de uso común como es una maceta en una pieza única, utilizando la expresión artística y, además, empleando materiales reciclados como cajas de madera. Para los participantes, el proyecto ha resultado muy interesante y útil para aprender a trabajar en equipo, puesto que ha sido necesaria la colaboración de todos para sacarlo adelante.

            Proyecto 3: diseñar y construir carteles con información y descripción de las plantas

            También se incluyeron indicaciones relevantes para la convivencia y la decoración en el espacio. Los carteles se han creado valorando el tamaño más ajustado y las condiciones metereológicas de un huerto exterior. Para ello hemos conocido las plantas, para así mostrar diseños coherentes, ordenados y con armonía. Hemos reciclado y aprovechado maderas de proyectos antiguos y empleado pintura barnizada para exteriores con una decoración floral, que indica la planta que es. Hemos prestado especial atención al diseño de la tipografía para los nombres de cada especie.


            Un proyecto motivador y enriquecedor

            Estas actividades nos han aportado un aprendizaje amplio e integral, gracias al apoyo y guía de nuestra profesora que nos ha enseñado a:

            • Crear grupos heterogéneos.
            • Formar roles de identidad de grupos base.
            • Contribuir al desarrollo emocional en el aula a favor de una convivencia equitativa y sana.
            • Potenciar las cualidades y fortalezas de cada uno.
            • Organizar ideas y priorizar las mejores opciones.
            • Mejorar y favorecer día a día el trabajo en equipo de manera solidaria.
            • Saber resolver problemas sin crear obstáculos.
            • Desarrollar nuestra capacidad artística y plástica como medio de expresión desde el diálogo y la comprensión.
            • Generar espacios de trabajo cooperativo potenciando la personalidad individual.
            • Finalizar en el tiempo propuesto nuestros proyectos.

            Los proyectos se cerraron con la entrega de una memoria de calidades que presentamos a nuestra profesora. Nos ayudó mucho a analizar los pros y contras que habían surgido durante la ejecución. También a valorar siempre el proyecto en cuanto a trabajo cooperativo y su acabado final.

            Si pasáis por el huerto del colegio un día… ¡Esperamos que disfrutéis de la Naturaleza y del Arte!

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento de Régimen Interno
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Ranking y Datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Especial
              • Educación Primaria
              • ESO
              • Bachillerato CEU
              • Bachillerato Internacional
            • Visión internacional
              • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • IDI English Institute
              • Programas de Inmersión Lingüística
              • ERASMUS +
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • APA
              • Pastoral
              • Grupo Juvenil San Pablo
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria
              • CEU San Pablo Sevilla

            Síguenos:

            • Share Icon
            • Twitter
            • Instagram
            • YouTube
            • LinkedIn

            2025 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página