Volver
«Hacemos visible lo invisible»
Los alumnos de 4° EP están trabajando las competencias básicas en ciencia y tecnología: La competencia en ciencia se centra en las habilidades para utilizar los conocimientos y metodología científicos para explicar la realidad que nos rodea; y la competencia […]
Los alumnos de 4° EP están trabajando las competencias básicas en ciencia y tecnología: La competencia en ciencia se centra en las habilidades para utilizar los conocimientos y metodología científicos para explicar la realidad que nos rodea; y la competencia tecnológica, en cómo aplicar estos conocimientos y métodos para dar respuesta a los deseos y necesidades humanas. Para ello hemos contado con la colaboración de Eduardo Prieto Mata, profesor de biología y geología de bachillerato con el que hemos preparado una práctica de laboratorio donde » lo invisible se ha hecho visible» y hemos podido observar en los microscopios células animales y vegetales.
El objetivo de esta actividad es posibilitar a los alumnos la toma de contacto y la familiarización con los instrumentos de observación, así como la comprobación de las características del mundo microscópico real.
Se persigue, pues, que esta experiencia despierte y estimule la curiosidad por la ciencia y favorezca el conocimiento, la comprensión y el respeto del medio natural, desde el convencimiento de que será un sólido cimiento para la construcción de su futuro itinerario académico.
Juan Castaño Sánchez
Maestro de primaria
Colegio CEU Jesús María
Maestro de primaria
Colegio CEU Jesús María
![celulas (2)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/celulas-2-150x150.jpg)
![celulas (3)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/celulas-3-150x150.jpg)
![celulas (3)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/celulas-3-e1475790150251-150x150.jpg)
![celulas (14)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/celulas-14-150x150.jpg)
![celulas (4)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/celulas-4-150x150.jpg)
![celulas (5)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/celulas-5-150x150.jpg)
![celulas (6)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/celulas-6-150x150.jpg)
![celulas (7)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/celulas-7-150x150.jpg)
![celulas (7)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/1_celulas-7-150x150.jpg)
![celulas (1)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/celulas-1-150x150.jpg)
![celulas (8)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/celulas-8-150x150.jpg)
![celulas (8)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/1_celulas-8-150x150.jpg)
![celulas (9)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/celulas-9-150x150.jpg)
![celulas (9)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/1_celulas-9-150x150.jpg)
![celulas (10)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/celulas-10-150x150.jpg)
![celulas (10)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/celulas-10-e1475790298978-150x150.jpg)
![celulas (11)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/celulas-11-150x150.jpg)
![celulas (12)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/celulas-12-150x150.jpg)
![celulas (12)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/1_celulas-12-150x150.jpg)
![celulas (13)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/celulas-13-150x150.jpg)
![celulas (13)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/1_celulas-13-150x150.jpg)
![celulas (14)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/1_celulas-14-150x150.jpg)
![celulas (15)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/celulas-15-150x150.jpg)
![celulas (15)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/1_celulas-15-150x150.jpg)
![celulas (16)](https://www.colegioceualicante.es/wp-content/uploads/celulas-16-150x150.jpg)