Jornadas de orientación académica y profesional, nuestros alumnos conocen diferentes profesiones


¿Qué quieren ser “de mayores” nuestros alumnos de Bachillerato? ¿Cómo podemos ayudarles desde el Colegio en esta difícil elección?
Muchos adolescentes no saben qué carrera elegir; bastantes universitarios eligieron una profesión porque estaba de moda, o en el peor de los casos, que la eligieron por estar con sus amigos. De ahí, la importancia de la orientación educativa y la figura del orientador en el Colegio a lo largo de las distintas etapas educativas, para guiarlos hacia una decisión correcta.
Debe ser un proceso integral; que acompañe al alumno de forma individual y que valore tanto las competencias profesionales como las afectivas.
Con ese objetivo de ayudar a nuestros alumnos a elegir carrera, el Colegio organizó los días 21 y 22 de diciembre las IV Jornadas de Orientación Académica y Profesional. Con ellas buscamos facilitar a los estudiantes toda la información posible sobre formación universitaria y profesional, así como la realidad de las distintas profesiones a las que pueden optar.
El primer día, nuestros alumnos visitaron la Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche y de Valencia. Allí asistieron a talleres y charlas de carácter práctico en las que los profesores les mostraron cómo son el desarrollo de las clases y las dinámicas de los diferentes grados universitarios.

El segundo día, profesionales de diferentes sectores y ámbitos laborales (familiares de alumnos del colegio, antiguos alumnos…) acudieron a las aulas del colegio para hablar a nuestros alumnos de sus profesiones: ingenieros, arquitectos, abogados, maestros, médicos… Les explicaron, desde la experiencia, cómo es su día a día y las salidas laborales de las carreras que cursaron. ¡Gracias a todos por dedicarnos vuestro tiempo!



En algunas aulas, el formato de la exposición fue práctico, por ejemplo, simularon un juicio en el que los alumnos asumieron los roles de fiscal, juez y letrado. La psicóloga Ana Moyano ofreció una charla sobre la importancia de la jornada, «hacia la toma de decisiones». Además, se crearon momentos para el diálogo muy interesantes; los alumnos charlaron con estos profesionales sobre temas de actualidad como el tratamiento de la mujer en la publicidad o el límite ético de algunas nuevas profesiones.












