• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Empleo
  • Visita Virtual
logo-alicantelogo-alicantelogo-alicantelogo-alicante
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento de Régimen Interno
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Ranking y Datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Especial
    • Educación Primaria
    • ESO
    • Bachillerato CEU
    • Bachillerato Internacional
  • Visión internacional
    • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • IDI English Institute
    • Programas de Inmersión Lingüística
    • ERASMUS +
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • APA
    • Pastoral
    • Grupo Juvenil San Pablo
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
    • CEU San Pablo Sevilla
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • Actividades
  • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Innovación
            • Desarrollando las competencias STEAM con proyectos multidisciplinares
            Volver

            Desarrollando las competencias STEAM con proyectos multidisciplinares

            Educar para el futuro pasa, necesariamente, por educar en competencias STEAM (Science, Technology, Engineering, Art y Mathematics). Promoviendo su desarrollo potenciamos la cultura del pensamiento científico. Así, el alumnado tomará decisiones a través de un razonamiento basado en la evidencia. Además de conocimientos, adquieren […]
            30/10/2018
            Desarrollando las competencias STEAM

            Educar para el futuro pasa, necesariamente, por educar en competencias STEAM (Science, Technology, Engineering, Art y Mathematics). Promoviendo su desarrollo potenciamos la cultura del pensamiento científico. Así, el alumnado tomará decisiones a través de un razonamiento basado en la evidencia. Además de conocimientos, adquieren la habilidad de aprender a pensar. También ganan en autoconfianza y en habilidades que les permitirán cooperar con otros y trabajar en equipo. Todo esto será muy valioso a lo largo de sus vidas académica y profesional.

            Proyectos multidisciplinares para mejorar las habilidades STEAM

            En el Colegio CEU Jesús María de Alicante proponemos distintos proyectos multidisciplinares, que atraviesan de forma transversal varias materias, con el enriquecimiento del aprendizaje que eso supone. Así, podemos incorporar conocimientos curriculares de asignaturas como inglés, ciencias naturales, matemáticas, física, química, tecnología, dibujo… al tiempo que se trabajan competencias y actitudes como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la iniciativa, el liderazgo, la toma de decisiones o la competencia digital.

            Pero, ¿cómo se llevan a la práctica estas intenciones? Aquí os dejamos unos cuantos ejemplos de proyectos multidisciplinares que potencian las habilidades STEAM:

            • Científicos por un día: el alumnado de 2º de Primaria aprendió divirtiéndose a través de varios experimentos.
            • Aprendiendo sobre la densidad: 5º de Primaria disfrutó de la primera de muchas prácticas en el laboratorio, el lugar perfecto para dar rienda a su curiosidad y entusiasmo por descubrir cosas nuevas.
            • Usando la creatividad y aplicando la geometría: 3º de ESO reunió en un proyecto sus habilidades artísticas y sus conocimientos sobre geometría.
            • Diseñar e imprimir en 3D: la mejor forma de aprender es haciendo. 1º de ESO pudo comprobarlo con su primer acercamiento a la impresión 3D. Una experiencia motivadora como pocas.
            • Extrayendo ADN en el laboratorio: el alumnado de Biología y Geología de 4º de ESO aprendió a extaer ADN de unas fresas y mostró la práctica en este vídeo:
            • Usando las TIC para afianzar el aprendizaje: 4º de ESO y 1º de Bachillerato usaron las pizarras digitales que tenemos en cada aula para repasar los contenidos de los exámenes. Son nativos digitales, por lo que las TIC, así como el entretenimiento y la motivación deben estar al servicio del aprendizaje para que sea eficaz.
            • Conociendo el universo de forma creativa: 5º de Primaria pudo adquirir conocimientos en torno al universo a través de un proyecto con el que elaboraron un tríptico visual, con la información que previamente filtraron.
            • Aprendiendo a programar una app móvil: la asignatura de TIC de 2º de Bachillerato supuso todo un reto para el alumnado, que aprendió a programar a lo largo de un trimestre. Obtuvieron como producto de su trabajo una aplicación móvil perfectamente usable, pensada para mejorar la comunicación entre las familias y el centro escolar.
            • Visitando Londres sin movernos de clase: la imaginación y la creatividad fueron los motores principales de esta actividad de 4º de Primaria, con la que conocieron más sobre el skyline londinense.

            En el curso 2018-2019 continuaremos estimulando las competencias STEAM de nuestro alumnado con distintos propuestas. Este modelo ejemplifica a la perfección la visión integral de la educación que tenemos en nuestro Colegio. Eliminamos así las barreras clásicas entre disciplinas, que se integran bajo un sistema en el que la experiencia es la clave. Formamos, de esta manera, a nuestros particulares «líderes con corazón», los del mundo que viene. Serán generosos, integradores, con ganas de transformar la sociedad a mejor y, por supuesto, tendrán valores.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento de Régimen Interno
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Ranking y Datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Especial
              • Educación Primaria
              • ESO
              • Bachillerato CEU
              • Bachillerato Internacional
            • Visión internacional
              • Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • IDI English Institute
              • Programas de Inmersión Lingüística
              • ERASMUS +
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • APA
              • Pastoral
              • Grupo Juvenil San Pablo
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • PROCESO DE ADMISIÓN OFICIAL PARA NIVELES CONCERTADOS
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria
              • CEU San Pablo Sevilla

            Síguenos:

            • Share Icon
            • Twitter
            • Instagram
            • YouTube
            • LinkedIn

            2025 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página